¿Qué es Atfarm y cómo puede ayudarme?

Atfarm es una herramienta modular digital, disponible como una aplicación web con una aplicación móvil gratuita adicional para controlar el crecimiento de sus plantas, generar mapas de aplicación de tasa variable (VRA) y analizar la demanda de nitrógeno de sus plantas, a fin de utilizar el fertilizante nitrogenado y el estiércol de manera más eficiente.

 

Puede crear un número ilimitado de fincas y cargar o dibujar sus parcelas. También puede invitar a usuarios a sus fincas.

 

 

Hay tres funciones clave en Atfarm:

 

 

Control de biomasa gratuito

 

La plataforma Atfarm de fácil uso ofrece la posibilidad de supervisar de forma remota el estado de la biomasa de sus parcelas e identificar variaciones en los cultivos en cualquier fase de crecimiento y tomar decisiones informadas con respecto a su fertilización con nitrógeno. Atfarm utiliza imágenes de satélite tomadas cada 3 a 5 días, de modo que pueda controlar el estado actual de la biomasa de su parcela.

 

Puede leer más información sobre el control de la biomasa aquí.

 

 

Mapas de aplicación de tasa variable (VRA) para la fertilización con nitrógeno

 

Partiendo del exclusivo algoritmo de N-Sensor, ahora se pueden utilizar sus mapas de biomasa generados para crear mapas VRA que hacen visibles las diferencias, especialmente en las últimas fases de crecimiento de sus cultivos.

 

Puede agregar sus parcelas a Atfarm importándolas o dibujándolas, y creando y adaptando individualmente mapas VRA para optimizar su fertilización con nitrógeno. A continuación, puede exportar el mapa VRA a su terminal o puede enviarlo a su smartphone, si no tiene un esparcidor VRA, y utilizar la aplicación móvil gratuita Atfarm como su terminal.

 

Ventajas de VRA:

 

  • Mayor eficiencia en el uso de nitrógeno.
  • Queda menos nitrógeno en el suelo después de la cosecha, lo que reduce el riesgo de lixiviación.
  • Menor excedente equilibrado de nitrógeno.
  • Resulta más sencillo compensar las diferencias de crecimiento dentro de una parcela.
  • Menor riesgo de encamado de los cultivos.
  • Cosecha más fácil, gracias a que las plantas tienen un crecimiento más homogéneo.
  • Mayores rendimientos y contenido de proteínas, en función de las condiciones meteorológicas.

 

Para obtener más información sobre lo que se requiere para utilizar los mapas VRA de Atfarm, haga clic aquí.

 

 

Obtener recomendaciones de nitrógeno

 

Además, puede analizar aún más tipos de cultivos en fases de crecimiento posteriores con el análisis N-Tester realizado con la aplicación móvil Atfarm y el N-Tester. Las recomendaciones de nitrógeno recibidas del N-Tester se pueden utilizar como base para la creación de sus mapas VRA.

 

¿Por qué debería utilizar el N-Tester y el módulo de mapas VRA en Atfarm combinados?

 

  1. Con el N-Tester solo sabe cuándo y cuánto nitrógeno necesitan sus cultivos. Al utilizarlo junto con Atfarm, también puede determinar cómo se debe distribuir el nitrógeno en la parcela.
  2. Trabajará con mayor eficiencia de recursos y de una manera más respetuosa con el medioambiente, mejorando al mismo tiempo la calidad y garantizando los rendimientos.
  3. Tiene una visión holística de sus parcelas y puede detectar a tiempo las anomalías y reaccionar ante ellas con las medidas adecuadas. Esto se aplica no solo a la fertilización sino también, por ejemplo, a la protección de las plantas.
  4. Tiene una trazabilidad casi completa y documentación de los valores medidos y, por lo tanto, puede tomar decisiones para aumentar su eficiencia operativa.
  5. Puede registrar el estado del suministro de nitrógeno para cada área una y otra vez, y generar mapas VRA en cualquier momento, a partir de las recomendaciones de nitrógeno.

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 23 de 30

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.